México es un país con una gran riqueza: su gastronomía. Si nos preguntamos ¿Cuál es el plato mexicano más destacado? No podriamos limitarnos a uno sólo pues existen muchos compitiendo por ese título.

Desde los platillos más básicos hasta los muy elaborados encontramos en un punto medio está la Receta de Sopa de Tortilla que entra en la categoría de sopas caldosas.

Sopa de tortilla mexicana
Sopa de Tortilla

Historia de la Sopa de Tortilla

Se dice que la sopa de tortilla fue creada durante la época prehispanica en la zona de Tlaxcala donde había abundancia de maíz (de hecho la palabra Tlaxcala significa “lugar donde abunda el Maíz) y se vio la necesidad de crear platillos blanditos y fáciles de digerir.

También se dice que esta peculiar sopa, nació con la llegada de los españoles quienes integraron la costumbre de preparar sopas, además de la carne de pollo que en México no existía, así pues, nació como una combinación entre el caldo de pollo y los diversos usos del maíz en los platillos del México prehispanico.

Comida prehispanica en México
Fotografía: Arqueología Mexicana

¿Son lo mismo la sopa de tortilla y la sopa azteca?

La respuesta es sí, aunque existen muchas variantes. La base es un caldo con tortilla, para ser más precisos tiritas de tortilla fritas.

Primer Plano de Sopa Azteca
Sopa Azteca con Aguacate

¿Cómo preparar esta sopa? Es un platillo muy fácil de preparar. Recuerda que esta es una guía, pero tu puedes darle tu toque personal y adaptarla al gusto de tu familia o el propio, verás que hacerlo así es mucho más divertido.

Sopa de tortilla tradicional.

Ingredientes para hacer una sopa de tortilla

  • Tortillas de maiz
  • Chile Guajillo frito
  • Aceite vegetal
  • Jitomates
  • Cebolla
  • Consomé de pollo
  • Ajo
  • Epazote
  • Sal

¿Con que acompañar?

  • Aguacate en rebanadas
  • Orégano
  • Chicharrón en trocitos
  • Queso panela / Queso fresco

Para preparar corta las tortillas en tiras y se fríen en aceite hirviendo. Se ponen a escurrir. Se licúa el jitomate, la cebolla y el ajo, se cuela y se sofrie la mezcia en aceite precalentado.

Se deja unos minutos a fuego lento, hasta que se ve de color naranja. Una vez sazonado, se añade la sal, el epazote, el chile y el consomé.

También se puede hacer con chipotle y/ó chile pasilla. Se deja hervir unos 15 minutos a fuego lento, se retira del fuego, se saca el epazote y después se agregan las tiras de tortilla fritas.

Sírvelo con rebanadas de aguacate, trozos de chicharrón, queso, orégano y limón. El chicharrón le da un toque muy especial, queda realmente deliciosa.

Sopa azteca con chicharrón
Sopa Azteca con Chicharrón

La sopa de tortilla con pollo

Se hace de la misma manera sólo que se le agrega pechuga de pollo deshebrada. Es una variante muy sabrosa. También hay otros países que hacen esta receta muy a su estilo como la sopa de tortilla colombiana que lleva los mismos ingredientes pero añadiendo papas y plátano macho y quitando el chile guajillo.

Sopa de Tlaxcala
Sopa de tortilla

Prepárala a tu gusto. Verás que te saldrá riquísima. ¡Buen provecho!