Receta de Tortas de Tamal: Un Clásico Chilango

Las tortas de tamal, conocidas cariñosamente como “guajolotas”, son un desayuno popular y reconfortante en la Ciudad de México. Esta combinación de sabores tradicionales encapsula la esencia de la cultura mexicana, ofreciendo un bocado lleno de historia y sabor. Ingredientes 1 tamal de tu preferencia (puede ser de salsa verde, rojo, o mole) Si prefieres …

Como hacer tamales de chipilín con pollo.

Chiapas es un hermoso estado del sureste mexicano, con una exuberante vegetación, rico en historia, tradiciones y gastronomía. Si lo visitas podrás disfrutar sus hermosos paisajes y arqueología, su rico café y muchos platillos típicos de esa región. Gastronomía Chiapaneca El mole chiapaneco, el queso relleno, el cochito horneado, la sopa de boda, las chalupas …

Receta de tamales de elote sinaloenses.

Entre los platillos más reconocidos de la gastronomía mexicana están los tamales, su base es el maíz, pero como las enchiladas, los tacos y otras comidas típicas de nuestro país hay una inmensa variedad. En México se conocen más de 500 formas de prepararlos. Los tamales se originaron en Mesoamérica y ya era una comida …

Receta de tamales oaxaqueños con maseca.

La gastronomía de Oaxaca es muy rica y diferente a la de los demás estados de México. Existen 14 grupos étnicos, que aportan muchos ingredientes de los cuales se derivan infinidad de platillos. A Oaxaca se le conoce como la tierra de los 7 moles, pero además puedes encontrar comidas típicas como las tlayudas, el …

Receta de Uchepos Michoacanos.

La historia y preparación de los tamales de maíz fresco llamados uchepos de Morelia, o uchepos estilo Michoacán es muy antigua. Su origen es de Santa Fe de las Lagunas y lo comenzaron a preparar las comunidades purépechas. ¿Qué significa uchepo? Tamal de maíz tierno, su nombre es de origen purépecha, pueblo donde se originó …